Bruji Tip ´s Blog

Aquí iré ampliando información periódicamente,

 artículos interesantes sobre cosas que comparto en mis redes sociales de manera más ampliada y con más información al respecto.

No te olvides de seguirme por allí para estar al día de todas las novedades, concursos...Y dale like a las publicaciones que te gusten para poder seguir expandiendo mi don, 

Encontrarás todos los enlaces directos al inicio y final de esta página.

Muchas Gracias por tu apoyo y por ayudarme a seguir expandiendo mi don,

 Bendiciones y Abrazos de luz !! !

Att:  MORRIGAN TAROT

 

  ARTÍCULOS DISPONIBLES ABAJO:

 

 * Beneficios de la AROMATERÁPIA 

 * Beneficios del ÁRBOL DE TÉ

 * Beneficios del ACEITE DE ARGÁN

* Beneficios del Aloe Vera 

 

  ARTÍCULOS DISPONIBLES EN BLOG.ALMA:

  * Beneficios de la MEDITACIÓN 

 

sigue leyendo para no perdértelo !!!

 

 

 

 

Próximo artículo

4 TIPS para SUPERAR TRAUMAS (injusticia, abandono, rechazo, traición)

Lo publicaré en el apartado blog. alma


 

Beneficios de la AROMATERÁPIA

Desde nuestro nacimiento el primer sentido que utilizamos es el olfato ,

nos conecta con nuestro entorno, con nuestras emociones más profundas y está por supuesto acompañando a nuestra respiración y cada latido que con ella se produce, por esto , nos permite estar en el aquí y en el ahora y también viajar en el tiempo con los recuerdos que gracias a esto se producen.

Sabiendo esto, la aromaterápia y sus múltiples usos y beneficios nos pueden ofrecer un amplio abanico de ayuda para determinados momentos en los que nos vemos envueltos día a día.

Pero... Qué es la Aromaterápia y como puede ayudarme ?

La aromaterápia es el uso de aceites esenciales para mejorar el bienestar físico, emocional y mental.

Cuando un aceite esencial se difunde y se inhala se procesan las moléculas aromáticas a través del sistema olfativo. El estímulo olfativo llega directamente al cerebro ya que el olfato tiene una conexión directa con él y cuando las moléculas llegan al sistema límbico (centro de gestión emocional) y al hipotálamo es donde se causan los efectos físicos y fisiológicos.

Dependiendo del aceite utilizado conseguiremos librar emociones negativas, refrescarnos mentalmente, energetizarnos, relajarnos... 

Así podemos colaborar y ayudar a  nuestro cuerpo y mente para mejorar o cambiar nuestro estado de ánimo.

Las esencias protegen energéticamente ,regulan, sanan, calman, relajan...sus beneficios son múltiples y se pueden combinar en el difusor para potenciar las cualidades de cada uno ( no se recomienda mezclar más de 3-4)

Aceites Yin (Agua o energía de la luna): Son aceites relajantes, sedantes y depurativos, 

tienen como elemento predominante los aldehídos: Lavanda, YLang - Ylang,

Aceites Yang ( Fuego o energía del sol): Son aceites muy energéticos, vitalizantes, anti-infecciosos,

 tienen muchos alcoholes; Romero, Mirra, Patchouli...

 También se pueden aplicar directamente en zonas específicas de tu cuerpo como las muñecas para relajarte ( como es el caso de la Lavanda).

En este caso para uso corporal: 95% Aceite Base + 5% de Aceite Esencial

Uso facial: 97% Aceite Base + 3% Aceite esencial

 

Como detalle curioso señalo que en Japón se realizan visitas guiadas a zonas específicas en las cuales se ofrece la terápia Shinrin- yoku que consiste en una experiencia en la cual caminas por el bosque, meditas, te das unos baños relajantes rodeado de la naturaleza y de estos aceites esenciales y los propios que la propia naturaleza donde estás te ofrecen y de los que tu cuerpo y mente se impregnan para reequilibrarse junto con tus energías.

 

Te dejo algunos Tips como referencia para que pruebes los que más te gusten en función al estado de ánimo que desees transformar,

 no obstante no te olvides de seguirme por redes sociales donde posteo más información que te puede interesar,

Espero que este artículo te haya gustado y te sirva de ayuda, Bendiciones y Abrazos de luz !!!

Para activarte

- Naranja

- Limón

- Mandarina

- Lima

- Neroli

- Bergamota

- Geranio

- Jazmín

 

Confusión, Ira o
Llanto fácil

- Albahaca

- Árbol de té

- Cardamomo 

- Incienso

- Bergamota

- Cedro

- Mandarina

- Lavanda

Depresión, Negatividad

- Bergamota

- Geranio

- Incienso

- Albahaca

- Lavanda

Celos, envidia o irritabilidad

-Bergamota

- Eucalipto

-Jazmín

-Lavanda

- Sándalo

-Cedro

-Ciprés



Beneficios del Árbol de té

Propiedades y beneficios del árbol de té

 

También se le conoce como Malaleuca alternifolia , el arbusto del que se extrae, originario de Australia.

El aceite se obtiene de las hojas y ramas frescas por destilación , es un líquido transparente con un olor muy característico, destaca por sus propiedades antisépticas y antibióticas, es también cicatrizante y tiene propiedades calmantes y purificantes.

Puedes usarlo para mejorar el acné o los herpes labiales por sus propiedades antibacterianas y sebo reguladoras, para regular la caspa, previene y combate piojos o liendres, erradica los hongos en las uñas y afecciones como el pie  de atleta.

Alivia tensiones musculares gracias a sus propiedades antiinflamatorias relaja los músculos y ayuda a destensarlos.

Repele a los mosquitos por tanto también es excelente en la protección del hogar frente a insectos y plagas. 

Hay que tener en cuenta que reseca mucho la piel y su ph es 8.5 no sobrepasar la dosis indicada para cada situación.

Actualmente se puede encontrar de múltiples formas; en jabones sólidos o líquidos, en cremas y mascarillas o en su formato más comercializado que es como aceite esencial en sí.

Espero que este artículo te haya gustado, si es así por favor compártelo para poder seguir expandiendo mi don y que estos artículos puedan favorecer a más personas.

Muchísimas Gracias si ya lo haces,

                          Muchas Bendiciones y Abrazos de luz !!!

 

 

 

 

BENEFICIOS DEL ACEITE DE ARGÁN

También conocido como oro del desierto, se obtiene del árbol de argán ( Argania Spinosa) tras el proceso de secado de los frutos,

 el aceite es dorado claro y de olor apenas perceptible, debido a que la extracción es en frío no se torrefactan las semillas,

PIEL

Es hidratante,


Nutre intensamente y aporta brillo,


Es un potente anti-edad y regenerador,


La acción antioxidante de sus propias vitaminas (rico en vitamina A,) ayuda a restaurar el metabolismo natural, reduciendo las arrugas, mejorando el estado de la piel y conservándola suave y tersa.


Penetra fácilmente y no obstruye los poros, actuando en las capas más internas.

CURIOSIDADES

Evita y previene las estrías,

Su alto contenido rico en Esteroles actúa como antinflamatorio natural.

PELO

Nutre intensamente y aporta brillo,

 

Evita puntas abiertas,

Controla el encrespamiento,

Acondiciona la barba,

 

 

 

No te pierdas el próximo artículo en el que te hablaré sobre A4 TIPS PARA SUPERAR (Abandono, Injusticia, Traición, Rechazo)

Lo publicaré en el apartado blog. alma

Beneficios del  Aloe Vera

El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades curativas y purificadoras. En el tarot, se asocia con la carta de La Emperatriz, que simboliza la fertilidad, la abundancia y la protección. El aloe vera nos recuerda la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, y de mantenernos en equilibrio para poder crecer y prosperar en todos los aspectos de nuestra vida. (en batidos o añadiendo su pulpa a otro alimento; cuya pulpa hay que preparar previamente) o usándolo de manera tópica podemos disfrutar de sus múltiples propiedades (reducción de estrías, acné, quemaduras de la piel, alivia las digestiones pesadas, reduce el colesterol... 

A qué esperas para probarlo ???

Beneficios de la Ruda

Se cree que protege contra los malos espíritus, por lo que se emplea en sahumerios, ramos de 'limpia', baños, o simplemente se coloca una maceta de ruda a la entrada de la casa”

La Ruda es una planta que se ha utilizado desde los griegos como insecticida por sus propiedades sedantes y calmantes. Actualmente, tiene uso medicinal para reducir la ansiedad y el nerviosismo, además tiene propiedades antisépticas, antioxidantes y antiinflamatorias, lo cual la hace ideal para el cuidado cutáneo.

el aceite de ruda se aplica a la piel para aliviar el dolor de la artritis y para tratar heridas. 

  • Sedante: debido a que ejerce un efecto calmante y relajante, la ruda se utiliza para disminuir la sensación de dolor en golpes o heridas. Además, las infusiones de esta planta reducen la ansiedad y el nerviosismo.

Emenagoga: debido a esto la ruda sirve para disminuir los malestares ocasionados por la menstruación. 

 

  • Circulatoria: la ruda puede tener efectos muy positivos para tonificar arterias y normalizar el flujo sanguíneo.

  • Digestivas: debido a esto, la ruda facilita los procesos digestivos ya que estimula la función biliar. Por eso es muy recomendable beber infusiones la hoja de ruda para tratar casos de estreñimiento o desórdenes digestivos. se recomienda beber estas infusiones de manera posterior a las comidas.

  • Antiespasmódica: es por este motivo que la ruda es muy útil para tratar casos de cólicos estomacales, de la misma forma sirve para tratar las diarreas. Para estos casos lo mejor es consumir la ruda.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.